Scroll to top
© 2022, SYNTONIZE Digital Pulse

7 alternativas a Midjourney que te encantarán

A día de hoy existen miles de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que nos ayudan a ser más productivos en nuestro día a día. Como sabrás existen IAs de todo tipo; para redacción de texto y código, creación de presentaciones, generación de música, imágenes e incluso vídeos. Dentro de la categoría de generación de imágenes hay una muy popular que destaca sobre las demás, estamos hablando de Midjourney. Esta es una herramienta de IA que se basa en el modelo “text to image”, es decir, que tiene la capacidad de generar imágenes a tu gusto mediante un texto. Sin embargo, si eres un apasionado de la IA como nosotros y sientes curiosidad por las alternativas a Midjourney, este post es para ti. ¡No te lo pierdas si deseas enriquecer tus proyectos creativos!

Las 7 Alternativas a Midjourney

DALL-E 3

Es una de las herramientas más populares de Open AI, la creadora de Chat GPT. Sirve para crear imágenes que se encuentra incorporada dentro de ChatGPT, además de generar imágenes tiene una función muy interesante para controlar el diseño de tu producción.

Dentro de DALL-E 3 podemos hacer uso de lo que se llama “seed” (semilla) que es un número que se usa para la generación de imágenes de forma determinista. Esto quiere decir que si usas el mismo prompt con el mismo “seed” en diversas ocasiones, seguramente obtengas la misma imagen o una muy similar. Esto sirve para controlar el proceso de aleatoriedad cuando se generan las imágenes, si no se específica el “seed”  el modelo elegirá al azar uno dando lugar a una imagen diferente.

Si fijas un seed específico puedes controlar la imagen con precision mediante modificaciones que indiques en el prompt. Por ejemplo si el prompt es “Crea un gorila de color rojo y dame el seed de la imagen” te generará una imagen gorila rojo y te proporcionará un número, ese es el “seed”. Con ese número puedes hacer las variaciones que quieras en la imagen sin que cambie por completo, solo lo que a ti te interese.  Por ejemplo imaginemos que el seed es 876543 :“El seed 876543 es una imagen de un gorila con un plátano en la mano.” En este caso, te generaría una variación de ese gorila rojo con el plátano en la mano. Sin duda una opción muy interesante que facilita la tarea a diseñadores y creadores de contenido.

Alternativas a Midjourney

Imagen de la web oficial de DALL-E

Stable Diffusion

Es otra de las alternativas más completas a Midjourney. Stable Diffusion es una IA creada por Stability AI, de código abierto para la generación de imágenes. Al ser de código abierto, cualquier programador es capaz de crear herramientas a partir de ella. Cuenta con un sistema de aprendizaje automático lo que permite mostrar resultados más precisos, cuando mayor es su uso más preciso se vuelve.

Esta IA usa el proceso de difusión para transformar ruido aleatorio en imágenes detalladas basadas en prompts o indicaciones que se le dan. El modelo ha sido entrenado con grandes cantidades de datos visuales y textuales que le permiten ser fiel a tu solicitud inicial. El proceso de creación aplica enfoque de difusión en el que se empieza con una imagen difusa y gradualmente va mejorando los detalles hasta crear una imagen coherente con el prompt proporcionado. Entre sus diferentes funcionalidades encontramos la capacidad de generar imagen a partir de texto, edición y retoque de imagen, variaciones a partir de una imagen, mejorar la resolución o aplicación de diferentes estilos artísticos.

Alternativas a Midjourney

Imagen de las web Stable Diffusion

Microsoft Copilot

Es una adaptación de Chat GPT en la infraestructura de Microsoft que sirve como asistente o herramienta para aumentar la productividad tanto de trabajo como de la vida cotidiana. Al ser parecido a chatgpt tiene multitud de funciones similares, como la redacción de texto, código y la generación de imágenes siendo muy fácil de integrar con el entorno de Microsoft. Para generar imágenes, simplemente debes de proporcionar un prompt como en DALL-E y te generará la imagen con las características que desees (ya que usa esta tecnología).

Cuando Microsoft Copilot te devuelve tu consulta, este proporciona normalmente 4 versiones diferentes para que te selecciones la que más te guste. Cabe destacar que es totalmente gratuito y puedes generar tantas imágenes como quieras sin gastar absolutamente nada. Además, proporciona las imágenes de manera rápida y precisa, incluso puedes editar fotos.

Easy With AI

A diferencia de las otras alternativas a Midjourney, EasyWithAI es un contenedor de inteligencias artificiales para generar imágenes de forma gratuita. Es una interfaz que te permite usar diferentes modelos de IA, donde encontramos una interfaz con un menú desplegable en el que podremos elegir la categoría de la herramienta que nos interese o las herramientas gratuitas. En total, esta web cuenta con cientos de modelos de Inteligencia Artificial (muchas gratis) para generar imágenes, por lo que seleccionar las que más te convengan según el proyecto será pan comido. Sin duda es una forma de generar contenido variado y rico para tus proyectos sacando lo mejor de cada herramienta.

Leonardo AI

Es una de las plataformas de inteligencia artificial más populares, diseñada para ayudar a los artistas y creadores digitales a llevar sus visiones creativas a la vida. Ofrece una variedad de herramientas que permiten a los usuarios crear arte digital de alta calidad con facilidad y rapidez. Con Leonardo.ai, es posible experimentar con diferentes estilos artísticos, ajustar detalles específicos y obtener resultados personalizados que se ajusten a las necesidades y preferencias de cada creador. Puedes crear imágenes desde cero, redimensionarlas, crear una imagen a partir de otra, desarrollar una creatividad con texto desde “canvas”… ¡Incluso puedes mejorar la calidad de una imagen para que se vea con más definición!

La plataforma es especialmente útil para la creación de portafolios, exhibiciones digitales, redes sociales y proyectos personales. Los usuarios pueden subir sus propias obras, ajustar elementos de estilo y utilizar modelos de IA de alta calidad para generar nuevas imágenes y videos. Además, Leonardo.ai ofrece herramientas de edición en tiempo real y un potente editor de lienzo que permite modificar y mejorar los detalles de las obras de arte, asegurando que cada creación sea única y destacada. Además ahora cuenta con una herramienta llamada “motion” que permite el movimiento de las imágenes, sin duda una de las mejores alternativas a Midjourney.

Alternativas a MidjourneyYouCam AI Pro

Puede que no sea una alternativa directa ya que es una app para Android e iOS, pero es una opción diferente que podrás usar en tu teléfono de forma rápida y sencilla. Con YouCam AI Pro puedes generar imágenes a partir de texto en tantos estilos como se te ocurran de forma gratuita. Destacamos su gran calidad en las imágenes y su función de animación a través de un prompt gracias a su algoritmo avanzado ofrece acabados con gran detalle y pulido. En su interfaz comprobarás que existen más de 30 estilos artísticos para experimentar en tus creaciones. También es posible incorporar filtros a tus imágenes seleccionando el estilo e intensidad del filtro.

Para llevar a cabo tu creación tan solo es necesario 3 pasos: 1) Escribe el prompt lo más preciso que puedas que defina tu imagen. 2) Selecciona el estilo que deseas reproducir y su intensidad. 3) Pulsa el botón de generar y listo, ya tendrías tu imagen. Siempre es posible regenerar la imagen si el resultado no es el deseado o también puedes guardar la imagen directamente en tu dispositivo. Quizás no sea la opción más profesional pero puede sacarte de un apuro si no cuentas con un ordenador delante.

Multimedia mágico de Canva

Con solo escribir una descripción, la herramienta convierte palabras en ilustraciones, fotografías o gráficos con un nivel de detalle sorprendente. No es necesario ser un experto en diseño ni pasar horas buscando la imagen perfecta en bancos de fotos.

Lo más interesante es la variedad de estilos que ofrece. Puedes generar imágenes realistas, dibujos animados, ilustraciones en acuarela o incluso efectos en 3D, todo con unos pocos clics. Además, una vez que tienes la imagen, puedes ajustarla fácilmente dentro de Canva, cambiando colores, iluminaciones o composición para que encaje perfectamente en tu proyecto.

La gran ventaja es su integración con el ecosistema de Canva. No se trata solo de generar imágenes aisladas, sino de incorporarlas directamente en presentaciones, publicaciones para redes sociales, documentos o cualquier otro diseño que estés creando. Si una imagen no se ajusta del todo a lo que necesitas, siempre puedes editarla con las herramientas de recorte, filtros y ajustes automáticos que Canva pone a tu disposición.

En definitiva, esta función es una aliada perfecta para creadores de contenido, emprendedores y cualquier persona que quiera imágenes únicas sin complicaciones. Con un poco de creatividad y las indicaciones correctas, puedes obtener resultados sorprendentes en cuestión de segundos.

Adobe Firefly la alternativa a Midjourney definitiva

Firefly es un modelo de IA disponible en todos los productos de Adobe. Para quienes no conozcan esta herramienta, simplemente es fantástica, ya que dentro de las aplicaciones de Adobe incluye esta IA que te ayuda a crear lo que exactamente deseas. Algunas de las funciones más destacadas son:

  • Su relleno generativo, dentro de Adobe permite expandir o agregar detalles a tus imágenes de forma sencilla simplemente escribiendo lo que buscas.
  • Creación de texto a imagen, es la función más típica de las IAs generativas de imágenes, (como no la iba a tener Adobe).
  • Extensión generativa, permite añadir fotogramas a tus creaciones para continuar las acciones, ajustar el sonido ambiental de tus vídeos, eliminar cortes… todo ello pensando para simplificar las tareas de edición. Aunque actualmente se encuentra en versión beta.
  • Próximamente agregarán una función de texto a video para generar vídeos desde cero.

Estas funciones de Firefly las encontrarás repartidas por todos los programas de Adobe, como Photoshop, Express, Ilustrator, Lightroom, Premiere o InDesign. No hay dudas de que la IA ha llegado a Adobe para quedarse y ayudar a su comunidad a ampliar su creatividad.

Alternativas a Midjourney

Imagen extraída de la web de Adobe Firefly

Conclusión sobre las alternativas a Midjourney

A lo largo de este artículo, hemos explorado las particularidades de distintas inteligencias artificiales, como el uso del “seed” en DALL-E, los modelos de difusión en Stable Diffusion o herramientas como Microsoft Copilot, una alternativa gratuita con capacidades similares a las de DALL-E. También hemos mencionado Easy With AI, una plataforma que integra múltiples IAs para ofrecer resultados más precisos.

Por otro lado, Adobe Firefly se consolida como una de las soluciones más potentes para la edición de imágenes y vídeo con IA, reafirmando la apuesta de Adobe por integrar la inteligencia artificial en sus herramientas creativas.

Como hemos visto, hay múltiples opciones interesantes en el mercado. Pero la pregunta es: ¿sabrías aprovechar todo el potencial de estas inteligencias artificiales?

En Syntonize, somos expertos en IA generativa y podemos ayudarte a maximizar sus beneficios, tanto a nivel personal como empresarial. Si quieres saber cómo nuestra formación puede impulsar tus conocimientos o descubrir cómo integrar la IA en tu empresa, contáctanos y llevemos juntos tu negocio al siguiente nivel.

Integra la IA hoy en tu empresa

               

    Suscríbete a nuestra Newsletter.